jueves, 29 de mayo de 2014

TEMARIO 9no parcial.


Flash
Botones
Escenas
Actions
Sonido

Evaluación
Examen 20%
autoevaluacion 5%
Proyecto final  25
Prácticas Moodle 50%

viernes, 14 de marzo de 2014

Botones en flash.

Para crear un boton en flash, se tienen  que seguir los siguientes  pasos.

1.- Abrir una animación.
2.-Agregar la figura que será el botón. En una capa aparte.
3.-Convertir en simbolo. Poner en tipo botón.
4.- Darle doble click sobre la figura, para cambiar los estados del botón.

ESTADOS DEL BOTÓN:

UP: Color verde.
OVER
DOWN
HIT.

5.-Agregar un keyframe a cada estado donde se le desse cambiar las caracteristicas.
6.- Para activar el botòn. se debe de utilizar el programa de action scrip que se encuentra en flash
7.- Visualizar el botón en vista previa. FILE/PUBLISHPREVIEWFLASH.
8.-Dar click izquierdo en el botón y seleccionar la opción de acciones.
9.-Seleccionar la opción  movie control y arrastrar la instrucciòn ON hacia el àrea de programa. Y seleccionar on press.
Para que la animsciòn se detenga, se utiliza la accion STOP del programa de ACTIONS,. se da click izquierdo y seleccionas acciones, arrastra instrucciòn STOP.
10.- Vista PREVIA.
11.-Flash tiene botones prediseñados que se pueden utilizar y solo se le agragn las instrucciones que debe de seguir (programar el boton).
WINDOW, COMMON  LIBRARY/ BUTTONS. FLA



lunes, 10 de marzo de 2014

Proyecto de evaluacion 7mo parcial.

Realizar una animaciòn con objetos, imagenes, botones. mascaras, paisajes o utilizando los tipos de animacion (forma, cuadro por cuadro, motion) con una duracion minima de 30 segundos  a un minuto donde se muestre algunos valores benedictinos.

Se entrega jueves 27 de marzo.

jueves, 20 de febrero de 2014

carrera de figuras.


Triángulo con guia.


Sigue guias y alpha.

1.- Para hacer el circulo a un circulo más pequeño, primero tienes que dibujar el circulo en el extremo superior derecho. ( De preferencia ponle un fondo de color) Ya que esta la figura y el fondo, te vas a la barra de propiedades y en la opción que se llama Tween, seleccionas shape y des pues en la línea del tiempo haces click derecho en la casilla del número 50 y seleccionas Insert Keyframe. Ya que esta activada esta fucion, te tienes que ir a la casilla que acabas de seleccionar y el circulo lo cambias de lugar (y reduciéndolo) Terminado esto , le haces click en la opción control que se ubica en la barra de menús y seleccionas play para ver la animación.
 2.-Para hacer que la figura siga una guía, primero tienes que dibujarlo. Y que esta hecho, se tiene que hacer click derecho en la figura y seleccionar la opción de convert to symbol , seleccionas el nombre que le vas a poner a la figura y le pones “ok”. Ahora, al lado izquierdo de la línea de tiempo, se pueden ver tres símbolos en la parte de abajo. Para llevar a cabo la guía que le va a servir a la figura, tienes que seleccionar el segundo símbolo (Add Motion Guide). Al hacer esto, en la figura aparece un pequeño circulo en el centro, que es con el cual, se va unir la figura con la guía. Inmediatamente seleccionas el lápiz, ya que al activar esta opción, el lápiz trazara el recorrido que tiene que hacer la figura. Ya hecho, en la línea del tiempo activas keyframe en el número 50, y en esa casilla cambia de lugar la figura, del principio al final de nuestra quía. Terminado esto, le haces play para ver la animación. 

3.- Se dibuja una figura. Haces click derecho en la figura y seleccionas convert to symbol. Esta vez, en vez de Motion, se tiene que seleccionar Graphic. En la línea del tiempo, seleccionas el numero 50 y le agregas keyframe, en esta ultima seleccionas la imagen y en la barra de propiedades aparecerá una opción llamada color, En esta aparece Alpha. Haces click en esta y en su lado derecho aparece el porcentaje en el queesta el efecto. Ponlo en 0. Inmediatamente dirigete a la línea del tiempo y en la casilla 25 haces click derecho y seleccionas créate motion tween. Y después de esto, solo tienes que hacer play para ver el efecto. 

circulo con alpha


circulo grande a circulo pequeño en flash.


Tipos de animación en flash.

• Interpolación clásica (Classic Tween). Una interpolación clásica, igual que una interpolación de movimiento, es el desplazamiento de un símbolo de uno a otro punto del escenario, muchos de los conceptos vistos en las interpolaciones de movimiento son los mismos para las interpolaciones clásicas. Por ejemplo, las animaciones también han de ser sobre símbolos y deben estar en una capa. Los Fotogramas Por Segundo (fps) tienen el mismo significado.
 • Interpolación de movimiento (Motion Tween). Una interpolación clásica, igual que una interpolación de movimiento, es el desplazamiento de un símbolo de uno a otro punto del escenario, muchos de los conceptos vistos en las interpolaciones de movimiento son los mismos para las interpolaciones clásicas. Por ejemplo, las animaciones también han de ser sobre símbolos y deben estar en una capa. Los Fotogramas Por Segundo (fps) tienen el mismo significado.
• Interpolación de formas (Shape Tween) . Realizar una interpolación por forma, es muy semejante a crear una interpolación de movimiento. Flash genera fotogramas intermedios en los que va variando ligeramente la forma del fotograma anterior. Así como hacíamos en el tema anterior, sólo necesitamos dos fotogramas clave. Colocaremos en el primer fotograma el objeto con su aspecto original, y en el último la apariencia final que queremos que tenga.
• Animación cuadro por cuadro. “Stop motion”, “stop-action” o “frame-by-frame” o “cuadro a cuadro” es una técnica de animación utilizada para hacer que objetos inanimados parezcan moverse. A los objetos se los mueve sutilmente mientras son filmados un cuadro a la vez. creando una ilusión de movimiento cuando el grupo de cuadros se muestra en una secuencia contínua.
• Uso de la herramienta Bones para hacer animaciones articuladas con formas simples (Shapes). Una de las herramientas más novedosas de Flash CS4 es, sin duda, la herramienta de huesos o “bones” que permite animar personajes de una forma mucho más sencilla a como se venia haciendo hasta ahora. Este tipo de prestación no es nuevo en el entorno del software de animación 2D, aplicaciones como Anime Studio o Toon Boom estudio ya la tenían, pero el hecho de poder contar con ella directamente en Flash y sin necesidad de tener que cambiar de aplicación cuando estás desarrollando un proyecto ya justifica, casi por si solo, la actualización del programa.

tipos de movimientos


• Interpolación clásica (Classic Tween).

Una interpolación clásica, igual que una interpolación de movimiento, es el desplazamiento de un símbolo de uno a otro punto del escenario, muchos de los conceptos vistos en las interpolaciones de movimiento son los mismos para las interpolaciones clásicas. Por ejemplo, las animaciones también han de ser sobre símbolos y deben estar en una capa. Los Fotogramas Por Segundo (fps) tienen el mismo significado. 




• Interpolación de movimiento (Motion Tween).

Una interpolación clásica, igual que una interpolación de movimiento, es el desplazamiento de un símbolo de uno a otro punto del escenario, muchos de los conceptos vistos en las interpolaciones de movimiento son los mismos para las interpolaciones clásicas. Por ejemplo, las animaciones también han de ser sobre símbolos y deben estar en una capa. Los Fotogramas Por Segundo (fps) tienen el mismo significado.




• Interpolación de formas (Shape Tween)
.
Realizar una interpolación por forma, es muy semejante a crear una interpolación de movimiento. Flash genera fotogramas intermedios en los que va variando ligeramente la forma del fotograma anterior. Así como hacíamos en el tema anterior, sólo necesitamos dos fotogramas clave. Colocaremos en el primer fotograma el objeto con su aspecto original, y en el último la apariencia final que queremos que tenga.
 



• Animación cuadro por cuadro.
“Stop motion”, “stop-action” o “frame-by-frame” o “cuadro a cuadro” es una técnica de animación utilizada para hacer que objetos inanimados parezcan moverse. A los objetos se los mueve sutilmente mientras son filmados un cuadro a la vez. creando una ilusión de movimiento cuando el grupo de cuadros se muestra en una secuencia contínua.


• Uso de la herramienta Bones para hacer animaciones articuladas con formas simples (Shapes).

Una de las herramientas más novedosas de Flash CS4 es, sin duda, la herramienta de huesos o “bones” que permite animar personajes de una forma mucho más sencilla a como se venia haciendo hasta ahora. Este tipo de prestación no es nuevo en el entorno del software de animación 2D, aplicaciones como Anime Studio o Toon Boom estudio ya la tenían, pero el hecho de poder contar con ella directamente en Flash y sin necesidad de tener que cambiar de aplicación cuando estás desarrollando un proyecto ya justifica, casi por si solo, la actualización del programa.










lunes, 20 de enero de 2014

pecera


Nombre.


Bandera.


Pez


Interfase de flash


Conceptos básicos de flash.


 

¿QUÉ ES FLASH?

Flash es una tecnología para crear animaciones gráficas vectoriales independientes del navegador y que necesitan poco ancho de banda para mostrarse en los sitios web. La animación en Flash se ve exactamente igual en todos los navegadores, un navegador sólo necesitan un plug-in para mostrar animaciones en Flash.

Multimedia.

Es la combinación de dos o mas medios para transmitir información tales como texto, imágenes, animaciones, sonido y video que llega al usuario a través del computador u otros medios electrónicos.

¿Que elementos conforman multimedia?

Elementos visuales.

Elementos de audio.

Elementos de organización.

 

Programas editores de multimedia.

Viewlets, QuickTime y Quicktime-Pro, PowerPoint, Neobook, HyperStudio.

 

JAVA SCRIPT

Es un lenguaje de programación interpretado, dialecto del estándar ECMAScript. Se define como orientado a objetos,3 basado en prototipos, imperativo, débilmente tipado y dinámico.

DHTML

Designa el conjunto de técnicas que permiten crear sitios web interactivos utilizando una combinación de lenguaje HTML estático, un lenguaje interpretado en el lado del cliente (como JavaScript), el lenguaje de hojas de estilo en cascada (CSS) y la jerarquía de objetos de un Document Object Model (DOM).

PROGRAMAS

Un programa informático es un conjunto de instrucciones que una vez ejecutadas realizarán una o varias tareas en una computadora. Sin programas, estas máquinas no pueden funcionar.1 2 Al conjunto general de programas, se le denomina software, que más genéricamente se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital.

 

LIVE MOTION

Adobe LiveMotion es un producto creado por Adobe Systems lanzado en 2000 y que se perciben como un competidor directo de Macromedia Flash. Reemplazó el programa Adobe ImageStyler descontinuado, que Adobe había vendido desde 1998 hasta 2000.

ADOBE

Inventado por Adobe Systems y perfeccionado durante más de 20 años, el formato de documento portátil (PDF) es un estándar abierto para el intercambio de documentos electrónicos que mantiene la Organización Internacional de Normalización (ISO).

APORTACIONES

Desde hace 25 años Adobe ha actualizado y revolucionario el proceso creativo. Con Creative Cloud, se simplifican los procesos entre dispositivos, con menos de 50 euros al mes.

Se tiene la oportunidad de maquetación alternativa para diferentes dispositivos tanto digitales y análogos de manera automática. Con esto se le da al diseñador la posibilidad de publicar en casi cualquier medio.

domingo, 19 de enero de 2014

FLASH MX Conceptos bàsicos.

Flash es un programa que sirve para hacer animaciones. Viene en el paquete de macromedia. Pero dentro del paquete de macromedia hay dos programas:

Flash mx que sirve para hacer animaciones en el equipo.

Flash mx plug in 7 que permite reproducir videos en internet.



ENTORNO DE TRABAJO DE FLASH.
Partes de flash.

1.-Barra de menus
2.-Capas.
3.-Linea del tiempo
4.-Zoom.
5.-Barra de herramientas
6.-Escenario.
7.-Paneles.
8.-Area de trabajo.
9.-Propiedades.